- Cuidados
- 0 likes
- 709 Visto
- 0 comentarios

¿Estás pensando en tener un hurón como mascota? ¡No lo dudes! Es un animal juguetón y travieso que le da vida a cualquier hogar. Esta es una de las características más llamativas e interesantes que hacen a la elección de uno de ellos como animal de compañía.
Es un mamífero cazador y los hay de diversos tipos, dependiendo de la raza, el color o el pelaje. Su tamaño lo presenta como un ser ampliamente manipulable. En promedio, los machos no superan los 45 cm. de longitud, mientras que hembras sólo alcanzan los 40 cm. Con un pelaje que suele ser oscuro y en ocasiones presenta manchas blancas, el hurón resulta también un animal sumamente bello a la vista de todos nosotros.
Es muy cariñoso y sumamente amigable, sobre todo en relación con los niños. Un hogar en el que vivan chicos y en el que se esté pensando en la adquisición de una mascota debe tener en cuenta que el hurón resulta una de las mejores alternativas.
Cuidados veterinarios del hurón doméstico
Es imprescindible que se someta a un programa de vacunación que se iniciará a partir de los 2 meses de vida y que incluirá vacunas contra la rabia y el moquillo, las cuales deberán reiterarse de manera anual.
Obviamente, ante signos de enfermedad debemos acudir con la mayor antelación posible a un veterinario, preferentemente especialista en hurones. Sospecha de una posible patología si observas alguno de los siguientes signos en tu mascota:
Pérdida de pelo y/o apetito
Vómitos
Dificultad respiratoria
Comentarios (0)