- Cuidados
- 0 likes
- 494 Visto
- 0 comentarios

No hay duda de que la llegada del invierno es sinónimo de bajas temperaturas y, al igual que en los seres humanos, el frío puede convertirse en un peligro para nuestros perros. Por esta razón, es fundamental entender cómo el clima puede afectar a nuestra mascota y, sobre todo, cómo podemos detectar, por medio de su comportamiento, si es que tiene frío.
Pero, lo primero que debemos comprender es que, como amantes de los perros, es nuestra responsabilidad poner atención a todas y cada una de las señales que nos proporcionan, ya que esta es su forma de comunicarse con nosotros. Entre otras cosas, esto no solo nos permitirá saber si es que están pasando frío o no, también no servirá para identificar una posible enfermedad o malestar.
En el caso específico de las bajas temperaturas, los perros suelen mostrar señales evidentes de incomodidad y muy similares a las de los seres humanos. Entre ellas destacan:
-
Escalofríos o temblores: la respuesta natural del cuerpo humano para enfrentar el frío son los temblores y en los perros ocurre exactamente lo mismo. Al estar expuestos a bajas temperaturas es muy probable que nuestras mascotas comiencen a temblar con el objetivo de generar calor y así mantener su temperatura corporal estable. Por lo tanto, si ves que tu perro tiembla de manera inusual es muy probable que se deba al frío.
-
Rigidez muscular: Si percibimos que nuestro perrito tiene problemas para moverse o sus movimientos, en específico en sus articulaciones, tienden a ser más lentos de lo normal, podría ser otra señal de que tiene frío. Aquí es muy importante palpar la zona afectada con la finalidad de descubrir si mantiene su tonalidad muscular.
-
Postura encogida: Es muy habitual que los perros que tienen frío adopten posturas “encogidas”, por ejemplo, manteniendo la cabeza baja, la cola entre las patas o acurrucado en forma de bolita. Esto lo hacen para minimizar la pérdida de calor y es una señal evidente de que necesita protección adicional.
-
Atención con sus orejas y extremidades: Si al tocar las orejas de nuestros perritos sentimos que están frías, puede ser un señal para determinar y saber su temperatura corporal. Lo mismo ocurre con sus patas y la cola, por lo que debemos observar si estas áreas se sienten frías al tacto o si intenta mantenerlas levantadas o, simplemente, las esconde. Si percibes cualquiera de estas señales es porque tu perro tiene frío.
-
Sonidos inusuales: Si tu perro comienza a emitir quejidos o simplemente lloriqueos, es muy probable que te esté intentando decir algo. En el caso de que se encuentre en el exterior o de que el frío en el interior del hogar se sienta de forma muy intensa, es muy probable que la razón de sus sonidos se deba a las bajas temperaturas y que requiera atención de nuestra parte.
-
Buscar refugio: Todo perro que sienta frío buscará lugares cálidos y resguardados. Por ello es importante observar si nuestro perro se acurruca en rincones, busca zonas cubiertas o intenta meterse debajo de los autos u otros objetos. Este es un claro indicador de que está intentando mantenerse abrigado.
Por este motivo es fundamental que, cuando las bajas temperaturas se hacen presentes, proporcionemos a nuestros perros un refugio cálido y cómodo. Su salud y bienestar dependen de nosotros, por lo que saber identificar sus señales y aprender cómo se comunican son pasos esenciales para mantenerlos felices y saludables.
Comentarios (0)